Desvelando los misterios del trauma:

Lo que tu cuerpo recuerda aunque tu mente lo olvide

¿Alguna vez te has preguntado por qué ciertas experiencias te persiguen, por qué tu cuerpo reacciona de formas inesperadas o por qué te cuesta tanto superar el pasado?

Vamos a sumergirnos en los entresijos del trauma de la mano de Van der Kolk, autor de El cuerpo lleva la cuenta, un libro que nos abre los ojos sobre cómo nuestras experiencias quedan grabadas en la mente… y en el cuerpo.

Desvelando los misterios del trauma:

El cerebro bajo el impacto del trauma

Imagina que tu cerebro es una orquesta bien afinada.

Ahora, imagina que el trauma desconecta a los músicos clave: la parte racional, la que regula las emociones y la que ayuda a procesar recuerdos.

De repente, en vez de una sinfonía armoniosa, tienes un concierto caótico. Eso es lo que pasa cuando vivimos una experiencia traumática: el cerebro entra en modo supervivencia, apaga ciertas áreas y nos deja atrapados en un bucle de recuerdos intrusivos y flashbacks que nos llevan al pasado una y otra vez.

El cuerpo como un libro abierto

Pero la historia no acaba en la mente. 

Nuestro cuerpo también habla, aunque muchas veces no le prestemos atención. Dolor crónico, tensión muscular, problemas digestivos… ¿Te suena? 

Esas molestias pueden ser la forma en que el cuerpo grita lo que la mente prefiere callar. La conexión entre lo que sentimos y lo que vivimos es más profunda de lo que imaginamos, y entenderla puede ser clave para empezar a sanar.

Un camino hacia la sanación

Y aquí viene la mejor parte: sí se puede salir del bucle del trauma. Van der Kolk nos muestra enfoques terapéuticos que han cambiado vidas.

Desde el poder del yoga y la meditación hasta la terapia sensoriomotriz, cada técnica nos ayuda a reconectar con nuestro cuerpo y recuperar la sensación de seguridad y bienestar.

Y ojo, porque la conexión social también juega un papel fundamental: rodearnos de personas que nos apoyen y nos validen es un ingrediente esencial en el proceso de sanación.

Si alguna vez te has sentido atrapado en el pasado o conoces a alguien que lidia con las secuelas del trauma, esta lectura es un auténtico salvavidas.

Un caso real: el cuerpo que gritaba lo que la mente callaba

Ana (nombre ficticio) tenía 45 años y sufría de migrañas crónicas, insomnio y una sensación constante de ansiedad. Había probado de todo: medicamentos, dietas, ejercicio… pero nada parecía funcionar. Cuando acudió a terapia, no asociaba su malestar físico con vivencias de su infancia. A medida que avanzaba la terapia las migrañas fueron desapareciendo progresivamente.

 

Sigamos la conversación

¿Te has sentido identificado con alguna de estas experiencias?

¿Qué te ha resonado más?

Cuéntamelo y sigamos explorando juntos este fascinante (y necesario) camino hacia la sanación.

💡 Si sientes que es momento de dar el primer paso hacia tu bienestar, agenda una sesión conmigo y trabajemos juntos en tu sanación.

Escríbeme y conversemos sobre cómo puedo ayudarte.

Suscríbete a la newsletter y te cuento más

Recibiras cada semana un noticia interesante.

Es gratis y darse de baja también es gratis.

Y te regalo un eBook transformador: “ Desvelando los misterios de trauma: lo que tu cuerpo recuerda aunque tu mente lo olvide”.

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.