El Abrazo que Nunca Diste:

“Desbloquea tu Capacidad de Amar y Deja de Vivir a Medias” (Taller Brutal)

 

¿Sientes una barrera invisible que te impide abrazar a tus seres queridos?

Descubre cómo derribarla con la regresión.

¡Apúntate ya!”

 

Acabé con el resentimiento  que sentía hacia mis padres y ahora disfruto de una relación sana.

La terapia regresiva salvo mi matrimonio entendí situaciones enquistadas durante años. 

¿Sientes una barrera invisible que te impide abrazar a tus seres queridos?

¿Revives situaciones del pasado que te generan dificultad al contacto físico?

¿Anhelas una mayor conexión emocional y física con tus seres queridos?

Si te sientes identificado, este taller es para ti.

Aprende a derribar esas barreras y a reconectar con el amor a través de la TR.

En nuestra vida presente, reaccionamos sin saberlo al influjo de antiguas emociones no resueltas. Muchas personas que atravesaron por la experiencia de regresión, resolvieron los síntomas y conflictos que las perturban. 

Este taller te ayudará a  través de técnicas de regresión, a sanar estas heridas y te daremos las herramientas para reconstruir la conexión emocional y física con tus seres queridos.

¡Reserva tu plaza!

Te Guiamos y Acompañamos
para le Éxito en tus Relaciones

¿Qué lograrás?

  • Identificar y sanar los bloqueos que te impiden expresar afecto.
  • Mejorar la comunicación y la intimidad con tu pareja.
  • Fortalecer el vínculo emocional con tus hijos.
  • Mejorar la comunicación y conexión con los demás.
  • Romper ciclos de resentimiento y frustración.
  • Crear relaciones más sanas y llenas de comprensión.

Si todavía no lo tienes claro, permíteme hacerte una pregunta, 

¿A qué estas renunciando en tu vida por esa dificultad que arrastras desde hace tiempo y no acabas de superar?

APROVECHA ESTA OPORTUNIDAD Y APUNTATE AL TALLER

Cuándo:

Sábado 15 de  Febrero del 2025

10:00 a 14:00 15:00 a 19:00

Dónde

Centro Vida y Cuerpo

Pº Yeserias 41 post. Metro Pirámides

Aportación:

90€ y porque queremos que estés con nosotros disfruta de un descuento, 70 si te inscribes  antes del 1 de febrero.

Mi nombre es Mariángeles de Prádena

Puedo ayudarte Y estoy aquí para acompañarte a que Transformes tus Relaciones Sanando las Heridas del Pasado. Desde hace mas de 20 años, he tenido el privilegio de ayudar a personas como tú a lograr su objetivo .

Para inscribirse es aquí

Por favor, activa JavaScript en tu navegador para completar este formulario.
=

Preguntas frecuentes

  • Qué es exactamente la terapia regresiva?

    • La terapia regresiva es una técnica que te guía a explorar recuerdos y experiencias del pasado que pueden estar influyendo en tu presente. No se trata de hipnosis ni de “volver a vidas pasadas” en un sentido literal, sino de acceder a memorias y emociones almacenadas en tu inconsciente para comprender patrones de comportamiento y sanar heridas emocionales. En este taller, nos enfocaremos en cómo esas memorias afectan tu capacidad de conectar físicamente con tus seres queridos.
  • ¿En qué se diferencia este taller de otros talleres de terapia regresiva?

    • Este taller se centra específicamente en la dificultad para expresar afecto físico, especialmente en el contexto familiar. Abordaremos cómo los bloqueos emocionales pueden manifestarse como una incapacidad para abrazar, tocar o conectar íntimamente con tu pareja e hijos, y cómo esto impacta en la dinámica familiar.
  • ¿Necesito tener experiencia previa en terapia o regresión para participar?

    • No, no se requiere ninguna experiencia previa. El taller está diseñado para personas de todos los niveles. Se te guiará a través de todo el proceso de forma clara y segura.
  • ¿Es seguro el proceso de regresión?

    • Sí, el proceso es seguro y suave. Estarás consciente en todo momento y tendrás el control. El objetivo es facilitar la exploración de tus recuerdos y emociones de una manera contenida y segura, con el acompañamiento de un profesional.
  • ¿Qué pasa si recuerdo algo doloroso durante la regresión?

    • Es posible que emerjan emociones o recuerdos difíciles durante el proceso. El taller se realiza en un espacio seguro y con el apoyo de un profesional capacitado para ayudarte a procesar cualquier emoción que surja. El objetivo no es revivir el trauma, sino comprenderlo y sanarlo.
  • ¿Qué tipo de bloqueos pueden impedir que abrace a mi familia?
      • Pueden ser diversas causas, como traumas infantiles, experiencias de rechazo o abandono, patrones familiares disfuncionales, miedos a la intimidad, etc. El taller te ayudará a identificar tus propios bloqueos específicos.
  • ¿Cómo afecta la falta de contacto físico a mi relación de pareja?

      • La falta de contacto físico puede generar distanciamiento emocional, falta de intimidad sexual, sentimientos de rechazo o soledad en la pareja. El taller te ayudará a comprender cómo superar estas dificultades y a reconectar con tu pareja a un nivel más profundo.
  • ¿Cómo afecta la falta de contacto físico a mis hijos?

      • Los niños necesitan el contacto físico para sentirse seguros, amados y valorados. La falta de abrazos y caricias puede generar inseguridad, baja autoestima, dificultades para expresar emociones y problemas en el desarrollo social y emocional.
  • ¿Este taller me ayudará a mejorar la comunicación con mi familia?

      • Sí, uno de los objetivos del taller es mejorar la comunicación en la familia. Al sanar los bloqueos emocionales que te impiden expresar afecto, también te abrirás a una comunicación más honesta y profunda con tus seres queridos.