Y es que los accidentes, lesiones, enfermedades, ortodoncias, los traumas, el estrés, etc. Alteran el equilibrio y el movimiento natural y función de los huesos del cráneo, de las vísceras y de las articulaciones y esto repercute en su normal funcionamiento.
Para la osteopatia esta etapa del ciclo de la vida, la adolescencia, ofrece una gran oportunidad de trabajo terapéutico, los osteópatas podemos ayudar a disminuir tensiones y favorecer el desarrollo físico y psicosomático del adolescente.
Principales indicaciones:
– Problemas de espalda (posturas, desviaciones de columna: escoliosis, cifosis)
– Alteraciones del ciclo menstrual o dolores menstruales
– Traumatismos, caídas, accidentes o contusiones sin lesiones visibles en una radiografía
– Migrañas frecuentes, dolores de cabeza recurrentes, fatiga ocular
– Problema déficit de atención, dificultades en el aprendizaje o problemas de comunicación pueden ser debidos a pequeñas alteraciones craneales.